Fuente: Avanza y Progresa Consultoría -Publicado: Mayo - 21 - 2013
Avanza y Progresa Consultoría ha sido invitada para dar una ponencia sobre rentas vitalicias: un negocio inmobiliario transformado en producto financiero en el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) que tendrá lugar el próximo día 31 de mayo.
RENTAS VITALICIAS INMOBILIARIAS.
La Inversión que ayuda a las Personas Mayores - Viernes 31 de mayo. Centro de Convenciones Norte. Sala 113. Feria de Madrid
La población mayor de 65 años en España sigue en continuo crecimiento, y afronta su jubilación con la incertidumbre que tiene el futuro de las pensiones y la reducción de las ayudas asistenciales. No obstante, el 85% del ahorro total de los mayores se encuentra en su patrimonio inmobiliario, por lo que comenzar a rentabilizarlo en vida es ya una necesidad.
Por todo ello, las Rentas Vitalicias Inmobiliarias son la gran solución para que las Personas Mayores obtengan liquidez a través de sus viviendas, incrementando sus ingresos mensuales y con ello su calidad de vida. Para los inversores, se abre una nueva alternativa de inversión rentable, segura y con una gran dimensión social, a través de la cual realizar la adquisición de inmuebles con un sistema de pago muy atractivo.
La asistencia es gratuita, pero se requiere inscripción. Registro en: registro.simaexpo.com (Enlace caducado)
Fuente: Autor invitado Publicado: Mayo - 20 - 2013
Hoy en día la figura del Community Manager está muy presente en las empresas ya que cada vez dependemos más de las nuevas tecnologías. Por lo tanto hay que aprovechar su proyección.
La función de esta figura es relativamente nueva por lo que surgen dudas como: ¿cómo encontrar un buen Community Manager?. A continuación describimos algunas de las habilidades que debe poseer:
La web social está transformando la forma en que las empresas tienen de relacionarse con sus clientes, existentes y potenciales. Designar la fi gura de un Community Manager, para que sea la voz de la empresa puertas afuera y la voz del cliente puertas adentro, es un movimiento reciente que están acometiendo las empresas más innovadoras del mundo. El CM debe tener experiencia en el sector, conocimientos reales de comunicación 2.0 y capacidad para entender los objetivos estratégicos de la empresa y traducirlos hacia la comunidad. La remuneración del CM debe estar acorde a este perfi l y el debate sobre si debe estar debajo de comunicación o marketing es irrelevante, mientras sus superiores no tengan una visión clara de lo que está ocurriendo en Internet. Posiblemente, la primera misión del CM sea la de evangelizar y hacer entender esto mismo dentro de la empresa. Es un buen comienzo y un montón de tarea por delante.
Fuente: linkedin.com
Olvídese del título de su trabajo o profesión. Todo el mundo está buscando formas de ser más productivo en su trabajo.
Experimentar un día de trabajo productivo puede llegar a ser muy gratificante, pero ¿cómo puedo llegar a ser productivo?
Crea una pequeña lista de tareas, haz lo más difícil primero....son algunas de las cosas que nos propone este artículo. Para no perdérselo. (Inglés)
Fuente: equiposytalentos.com Publicado: Mayo - 13 - 2013
Cómo afrontar el reto de la globalización de la compañía desde la dirección de Recursos Humanos y la gestión de personas a través del compromiso como factor que influye en la motivación de la plantilla. Éstos fueron los temas que se abordaron en las Jornadas "Buenas Prácticas en RRHH en el sector seguros" que Randstad organizó ayer en el Hotel Westin Palace de Madrid. En esta ocasión las conferencias corrieron a cargo de Elena Sanz, directora general adjunta de Recursos Humanos de Mapfre, y Mar Garre, directora de Personas y Comunicación Interna de Línea Directa. Las ponencias estuvieron moderadas por la directora nacional de Grandes Cuentas de Randstad España, Marta Valer.
Copyright 2013 © Avanza y Progresa Consultoría